Blog

Blog
Mini consejos, entrevistas y ¡mucho más!

Por Yoamna Benitez 3 de diciembre de 2024
El enriquecimiento ambiental se refiere a cualquier actividad, objeto o cambio en el entorno que estimule los sentidos, el cuerpo y la mente de tu perro. En esencia, busca replicar los desafíos y experiencias que los perros tendrían en la naturaleza, fomentando comportamientos instintivos como explorar, cazar y jugar. ¿Qué es el enriquecimiento ambiental? El enriquecimiento ambiental se refiere a cualquier actividad, objeto o cambio en el entorno que estimule los sentidos, el cuerpo y la mente de tu perro. En esencia, busca replicar los desafíos y experiencias que los perros tendrían en la naturaleza, fomentando comportamientos instintivos como explorar, cazar y jugar. 📖 La ciencia lo respalda: Un estudio del Journal of Applied Animal Welfare Science encontró que el enriquecimiento ambiental reduce significativamente el estrés en perros, especialmente en refugios. Investigaciones publicadas en Animal Cognition demuestran que los perros con estimulación cognitiva regular desarrollan una mayor flexibilidad mental y son menos propensos al aburrimiento o la frustración. Beneficios: Reduce problemas de comportamiento como ladridos excesivos o destrucción de objetos. Ayuda a prevenir la ansiedad y el estrés. Fortalece el vínculo entre tú y tu perro. Tipos de enriquecimiento ambiental Para que el enriquecimiento sea efectivo, es importante ofrecer una combinación de estímulos. Aquí te presentamos los principales tipos: 1. Enriquecimiento alimentario 🍖 Convierte la comida en un reto. En lugar de servirla en el plato, utiliza: Juguetes dispensadores como Kong o rompecabezas interactivos. Alfombras olfativas (snuffle mats) para que busque los premios. Juegos de escondite, repartiendo comida por la casa o el jardín. Por qué funciona: Buscar comida activa los instintos naturales de caza y mantiene a tu perro entretenido. 2. Enriquecimiento sensorial 👃 Los perros experimentan el mundo principalmente a través del olfato. Estimula este sentido con: Olores relajantes como lavanda o manzanilla (estudios en Applied Animal Behaviour Science confirman que reducen el estrés). Texturas nuevas, como césped artificial, arena o juguetes de diferentes materiales. Experiencias auditivas, como sonidos de la naturaleza. Por qué funciona: Permitir que exploren con sus sentidos reduce la ansiedad y promueve la relajación. 3. Enriquecimiento físico 🏃‍♂️ Un perro cansado es un perro feliz. Para mantenerlo activo: Cambia las rutas de paseo regularmente. Crea circuitos caseros con obstáculos como cajas, conos o rampas. Juega a actividades dinámicas como el tira y afloja o el frisbee. Por qué funciona: El ejercicio físico libera energía acumulada y reduce comportamientos destructivos. 4. Enriquecimiento cognitivo 🧩 Mantén su mente activa con: Rompecabezas para perros o juguetes interactivos. Entrenamiento de comandos nuevos, desde trucos simples hasta habilidades avanzadas. Juegos de búsqueda, como esconder su juguete favorito o un premio. Por qué funciona: Resolver problemas fortalece su mente y previene el aburrimiento. 5. Enriquecimiento social 🐕‍🦺 Los perros son animales sociales y necesitan interactuar con otros perros y humanos: Organiza encuentros controlados con otros perros. Dedica tiempo a jugar y entrenar con tu perro. Hazlo partícipe de tus rutinas diarias, como trabajar en el jardín o pasear por la ciudad. Por qué funciona: Fomenta la confianza y refuerza vuestro vínculo. Cómo empezar con el enriquecimiento ambiental No necesitas gastar mucho para enriquecer la vida de tu perro. Aquí tienes algunas ideas simples: 1️⃣ Usa una botella de plástico vacía como dispensador de premios (supervisando para evitar que se lastime). 2️⃣ Crea una caja de exploración llenándola con papeles o trapos y escondiendo premios dentro. 3️⃣ Dedica 10 minutos al día a practicar comandos básicos o enseñarle un truco nuevo. Conclusión El enriquecimiento ambiental no solo es esencial para el bienestar de tu perro, sino que también mejora vuestra relación y previene problemas de comportamiento. Empieza poco a poco, experimenta con diferentes tipos de actividades y observa lo que más disfruta tu compañero de vida. 🐾 Recuerda: Un perro estimulado es un perro feliz. ¡Empieza hoy y transforma su rutina!
28 de abril de 2022
¿Y tu le has dicho hoy a tu perro lo maravilloso que es? Las palabras son personales y tienen un contenido único para cada uno de nosotros y parte de este contenido es emocional. Podemos decir que las palabras son los vehículos físicos de las emociones. Y esto va a depender de nuestra historia vital. Luis Castellanos juntamente con el neurobiólogo Paco Muñoz realizaron un estudio clínico para determinar el impacto de las palabras de acción positiva en nuestra actividad cerebral. El principal resultado obtenido del estudio es que el simple contacto con sus propias palabras positivas de relevancia personal induce a un procesamiento cerebral incrementado, si se compara con el efecto de las palabras negativas. Acceder de manera continua a ideas/conceptos positivos , como estímulos que son, disparan respuestas emocionales positivas. Y dichas respuestas se hacen conscientes en nuestra manera de pensar, reflexionar ó planificar, así como también nuestro cuerpo en forma de marcadores somáticos. En todo esto hay un componente emocional y psicológico importante, pero también uno fisiológico. El neurólogo y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario, Leonardo Palacios, asegura que “toda expresión hablada, positiva o negativa, produce una descarga emocional desde el cerebro”. Una palabra negativa o insultante activa la amígdala, estructura del cerebro vinculada a las alertas, y genera una sensación de malestar, ansiedad o ira. Las palabras positivas o estimulantes son asimiladas por el hemisferio derecho del cerebro, el de las emociones. En conclusión, mantener un pensamiento positivo o ,lo que es lo mismo, un lenguaje interno de tono positivo, reactiva el cerebro para que todo aquello que esté siendo procesado en un momento dado fluya de manera óptima. Las palabras positivas generan apertura, emociones positivas y sociales, facilitan la comunicación y las relaciones personales. Aunque este estudio está basado en personas, creemos que es muy extrapolable a perros y en lo que muchas veces vivimos día a día en cuanto a la educación de nuestros perros se refiere, esas "quejas" "culpas" y frustraciones a la hora de comunicarnos con nuestros perros. Tendemos muchas veces a ver "lo malo", lo que hace nuestro perro que no nos gusta, pero se nos olvida que tiene otras tantas cosas que nos encantan de nuestros perros y hacen que nuestra vida a su lado sea maravillosa. Así que nosotros os proponemos hoy un ejercicio de "autorreflexión" y os proponemos que esta semana a que le digáis cada día a vuestros perros los maravillosos que son y algo que os gusta de ellos, sacar a relucir sus virtudes y enfocaros en las cosas positivas que aportan a vuestras vidas🥰 También puedes compartir con nosotros todas esas virtudes caninas aquí
Agility
11 de enero de 2021
Descubre el agility y sus beneficios
7 de diciembre de 2020
¿Cómo influye la lluvia y días húmedos en nuestros perros y su olfato?
La presentación del bebe y el perro, el puerperio, y la convivencia diaria
Por websitebuilder 31 de julio de 2020
Si estás esperando un bebé o ya has dado a luz este webinar te interesa!
Por websitebuilder 26 de julio de 2020
Ya está aquí el calor , solo apetecen cosas frescas y disfrutamos como niños con una rodaja de melón recién sacada de la nevera....miramos hacia nuestro lado y ahí está el/ella mirándonos con ojos de cordero queriendo probar eso que comemos...y es cuando nos asaltan las dudas, ¿puedo darle fruta a mi perro? la respuesta corta es Si, pero ojo, no todas son aptas para nuestros perros y tampoco debemos abusar en cantidad, sigue leyendo que te explicamos... Frutas recomendadas : *Manzana - Aporta fibra y vitaminas a nuestros perros. Hay que evitar darles el centro de la manzana (corazón) ya que contiene semillas nocivas para ellos. *Pera - Fuente de fibra y vitaminas que les sentaran genial. Debemos evitar darles el centro (corazón) ya que contiene semillas nocivas para ellos. *Plátano - Los plátanos aportan mucho potasio y carbohidratos, que les sentaran genial a nuestros perros. Cuidado con los excesos ya que el consumo prolongado de plátano puede estreñirlos. *Melón / Sandía - Fuente de vitaminas y ácido fólico, ideal para mantener a nuestros perros bien nutridos. Debemos evitar darles las semillas / pepitas ya que son nocivas. *Melocotón / Albaricoque - Gran fuente de vitaminas a aminoácidos ideales para suplementar la alimentación de nuestros perros. Hay que quitar el hueso / semilla interior antes de dárselos, ya que es toxica para ellos y además podrían atragantarse. *Fresas - Ojo no abusar, contienen una gran cantidad de vitaminas, fibra y ácido fólico. * Naranjas - Gran cantidad de vitamina C y fibra. Además de otras muchas vitaminas y aminoácidos. Debemos dar naranjas dulces, las naranjas amargas pueden no ser tan beneficiosas para ellos. *Papaya / Mango - En su estado de madurez óptima les encanta a nuestros perros. Son muy dulces y fuente de vitaminas y fibra . Siempre OJO con huesos y semillas *Arándanos / Moras - Excelentes y llenos de vitaminas y antioxidantes, pero debemos darlos solo de vez en cuando ya que en exceso o de forma continuada pueden no ser beneficiosos. **Recuerda siempre en pocas cantidades, no abusar ni dar a diario, no a todos los perros les sientan bien todas las frutas debes ver cual le gustan y sientan bien a tu perro, si tu perro tiene algún problema de salud antes de dar cualquier alimento consulta con tu veterinario de confianza** ** Las UVAS son tóxicas, por lo que NUNCA des uvas a tu perro ** Ahora te preguntarás que hacer con estas frutas, pues te daremos unas pocas recetas para darle “otra vida” al Kong de tu perro o hacer mini heladitos resfrescantes, sigue leyendo : Ingredientes: Agua o Yogur desnatado sin azúcar o kefir. Frutas: Fresas, Peras, Plátanos, Manzanas, Sandía, Frambuesas… Elaboración: -Cortar todas las frutas en trozos pequeños (quitando el corazón a las peras y manzanas y también las hojas a las fresas). No hace falta pelar las frutas (salvo el plátano, claro). Poner todos los trozos en la batidora y añadir un chorro de agua o yogur al gusto de espesor. Una vez conseguida una papilla espesa, ya está listo para meter en su KONG y congelar. Ingredientes : Un plátano maduro Una taza de zumo de manzana -sin pepitas Una tacita de fresas Un par de cucharadas de Kefir Su elaboración es muy rápida: triturar la fruta en una batidora, verter toda la mezcla en una cubitera y dejar reposar en el congelador un mínimo de cuatro horas. **Los zumos de frutas sin azúcares añadidos son una buena base para los helados de los perros porque aportan muchos nutrientes y son ligeros.** Ingredientes: Zumo de manzana sin azúcares añadidos. Un puñado de arándanos azules. Unos trocitos de sandía sin semillas. Unos trocitos de plátano. Una fresa. Aplasta los arándanos azules, sandía, plátano y fresa hasta hacer una papilla. A continuación añade el zumo de manzana y mézclalo. Cuando la mezcla esté lista, rellena los compartimentos de la cubitera y/o su KONG y al congelador! ¡¡Ahora es tu turno!!! Prepara deliciosos helados de frutas para tu perro y vivid un verano refrescante ;) y no te olvides, si tienes recetas compártelas con nosotros.
miedo a los petardos
Por websitebuilder 9 de junio de 2020
Perros con miedo a los petardos
Por websitebuilder 27 de mayo de 2020
El buen tiempo empieza a notarse...las temperaturas suben y tenemos que empezar a tener mucho ojo con nuestros perros, os traemos unos consejos para combatir el calor : 1- Siempre hidratado y con sombra . Agua fresca siempre a disposición y si os vais de paseo llevad un bebedero portátil para poder darle agua. 2- Los paseos mejor a primera hora de la tarde y a última, cuando no hay tanto sol. Evitar las horas de mediodía, y en tal caso que sea paseo corto. Si puedes optar por zonas donde puedan refrescarse y nadar en alguna zona con agua ( río,lago,etc )sería genial. 3- Ejercicio físico, ojo con el exceso ejercicio y altas temperaturas, puede darle un Golpe de calor a nuestro perro ( esto puede ser mortal ). 4- Piel, pelo y almohadillas. Rapar a nuestro perro en verano no siempre es de las mejores opciones, el manto de nuestro perro les proteje tanto del frío como del calor, un buen deslanado para ayudar a soltar el pelo sobrante puede ser suficiente, si tienes dudas sobre que es lo mejor para el pelo de tu perro consulta a tu peluquero de confianza. Los perros de pelo blanco ( falta de pigmentación ) suelen ser más propensos a quemaduras por el sol . Ojo con el asfalto y las almohadillas !!! son zonas sensibles que pueden sufrir quemaduras. 4 - Especial atención en perros braquicéfalos, cachorros y mayores, el calor les afecta sobre todo a ellos. 5 - Y por ultimo, muy importante NUNCA dejar a nuestro perro en el coche. Y ahora si, disfruta del buen tiempo en la mejor de las compañías!
lo que tienes que tener en cuenta para iniciarte en el deporte con perro
Por websitebuilder 20 de mayo de 2020
Os dejamos una charla donde tuvimos el placer de tener a Domingo (Cavecanem) y Nira (En movimiento rehabilitación veterinaria) hablando sobre iniciarse en el deporte con perro, cosas a tener en cuenta a la hora de empezar. Hacer las cosas bien y sobre todo velando por el bienestar de nuestros perros. Tenemos el placer de tener con nosotros a Domingo Torres (Cave Canem Sport) , Responsable del grupo de perros de salvamento protección civil La Laguna desde el 2003 , Domingo realiza canicross desde el 2005 , cofundador de Spartan Dogs Mushing primer club en Canarias destinado únicamente a los deportes de tracción con perros. Corredor de media y larga distancia quedando en 1 lugar en distintas carreras de Bikerjoring y su más reciente logro dentro de su gran palmares fue un segundo puesto con patín y dos perros en la Spain Long Distance de 151 kilometros en modalidad non-stop. Pero es que por si tener a este espartano con mayúsculas no fuera suficiente, tendremos a nuestra gran amiga y veterinaria especialista en rehabilitacion Nira Fariña de En Movimiento Rehabilitación y Medicina Deportiva Veterinaria / En Movimiento Espacio Mushing con la aportación de suplementos y seguro que algún apunte extra.
Mi perro muerde los muebles
Por Yohanna Benitez 18 de abril de 2020
¿cómo algo tan pequeño puede morder tanto y todo? ¿Es normal? así empiezan muchas de las conversaciones que tengo con los propietarios que tienen un cachorro en casa....
seguir leyendo
Share by: